Regueiro ingresó
al recinto del HCD junto a su señora y presidenta del Cuerpo, Carina Biroulet,
y de los secretarios administrativo y legislativo, Adolfo Muhamed y Horacio
Denegri, respetivamente. Recordemos que Biroulet retoma este año su función
legislativa luego que se ausentara a fines de 2011 al protagonizar junto a su
hija un accidente automovilístico que le provocó un ACV y le imposibilitó
seguir cumpliendo con sus tareas.
El discurso del
intendente estuvo cargado de fuertes emociones, ya que luego de varios meses se
reencontró con una masiva concurrencia de vecinos y militantes. Tuvo palabras de
agradecimientos para aquellos creyentes de distintos credos que pidieron la
pronta recuperación de su esposa y que “hoy el Tata Dios nos permite estar
con ella”.
Adentrándose en su
discurso destacó las obras del nuevo tendido de cable de luz, agua potable
y cloacas, servicios “de vital importancia” para la comunidad. Al
respecto anunció que próximamente se llamará a licitación la ampliación de la
red del servicio cloacal para los barrios Los Pinos Oeste y Parque Americano.
En cuanto a la optimización del servicio de distribución eléctrica, el
intendente subrayó que trabaja para la radicación de una subestación en el
distrito para mejorar sustancialmente el servicio y abastecer con esta
prestación a las empresas que se radiquen en el Polo Productivo de Presidente
Perón.
También hizo
hincapié en su “preocupación y ocupación” sobre la problemática de
la inseguridad en Presidente Péron. En ese sentido, hace unos días la
Municipalidad entregó nuevos patrulleros y próximamente otras cinco nuevas
unidades se sumarán para patrullar el distrito en prevención de los delitos.
Recordemos que el mantenimiento y combustible de las patrullas son costeados
con fondos de la municipalidad.
En materia de
seguridad también “se actualizaron los sistemas de control de cámaras y
se adquirieron más cámaras que se agregaran a las ya existentes, en
puntos estratégicos del distrito. Asimismo, se adquirió un servidor de
grabación de cámaras de mayor capacidad”.
Regueiro dijo “hay
que encerrar a aquellos que les venden drogas a nuestros pibes”,
refiriéndose a los vendedores de estupefacientes. Al respecto anunció que en el
barrio La Yaya funcionará una delegación policial de investigaciones de drogas
ilícitas, en una sede municipal que está ubicada en la avenida Leandro N. Alem
entre 131 y 133.
En otro orden,
puntualizó el trabajo cotidiano que se realiza con los ministerios y
secretarías del Gobierno nacional, a través de distintos programas, que
posibilitan mantener y mejorar los servicios que redundan en beneficio de los
peronenses. En cuestión sanitaria ponderó las creaciones de los dos nuevos
edificios de centros primarios de la salud, en La Yaya y Las Lomas, así como
también la compra de medicamentos, instrumental médico, equipos
informáticos, climatización para los centros de salud, contratación de personal
profesional y una ambulancia.
“Siempre pensé que todos los vecinos tienen el mismo derecho,
tanto los que viven en el centro como los que viven en los barrios. Yo gestiono
para todos, porque creo que no sólo Guernica centro debe tener cloacas, sino
también los vecinos de los barrios. Quién iba a decir que Presidente Perón hoy
tiene el 59 por ciento de cloacas”, señaló al levantar la mirada del
discurso escrito. En esa sintonía, el intendente se mostró de acuerdo con el
mejoramiento de aquellas calles de tierra, “no quisiera ver más calles de
barro”, dijo como meta.
Dirigiéndose a los
concejales no oficialistas, los convocó a trabajar “todos juntos por el
bienestar de todos los vecinos. No hay que hablar de ´Oposición´, somos todos
peronenses. La mayoría somos criados en Guernica y debemos tirar todos juntos
para beneficio de nuestros queridos vecinos”.
Regueiro indicó
que trabaja con su equipo para instalar una fibra óptica que permita que en las
escuelas públicas haya un servidor gratuito de internet para los alumnos. “Es
fundamental para nosotros promover el acceso a la Información y las
Comunicaciones para permitir a nuestros jóvenes acceder al conocimiento sin
filtro alguno. Creemos que es la mejor manera de que ellos no caigan en las
manos de aquellos que intentan manipularlos. Queremos que nuestros jóvenes
logren crecer con un espíritu inquieto, independiente y libre.”.
Tuvo un párrafo
aparte para los que no son partidarios de una reelección de la Presidenta
Cristina Fernández de Kirchner: “Aquellos que le tienen miedo a una
reelección de Cristina, yo le diría que no le tengan miedo al pueblo. El pueblo
es soberano, es el que decide si nos quedamos ocupando un cargo o si nos
tenemos que ir”.
“Hoy la Argentina
vive una etapa de cambios profundos motorizados por nuestra Presidenta Cristina
Fernández de Kirchner. Cambios que tienen que ver con una nueva forma de hacer
política para que los vecinos vivan mejor. Los que no entiendan esto, no
tendrán lugar, los que no comprendan que las gente nos puso en este lugar
y que trabajamos para ellos, caerán en viejas fórmulas de politiquería que ya
nadie quiere. No hay vuelta atrás”.